Jardin Caracolito | Juego y Juguetes
140
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-140,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-13.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive

About This Project

JUEGOS Y JUGUETES

Elegir el juguete para un niño, es algo que a los padres cuesta decidir. Normalmente, los niños piden a sus padres aquellos juguetes que ven anunciados en la televisión aunque realmente no sepan cómo se juega con ellos. A su vez, los padres por agradar a sus hijos, les compran lo que les piden sin discriminar si son o no adecuados para que jueguen sus hijos.

 

El juego es la forma preferida por los niños para expresarse. El juego implica creatividad e imaginación, y a través de él conocen el mundo que les rodea. Para que un niño juegue, no es necesario que se sirva únicamente de juguetes, se puede jugar con muchos objetos, e incluso solamente con su propia imaginación.

 

Sin embargo, hay muchos niños en la actualidad que no saben cómo divertirse, están tan saturados de juguetes que olvidan usar su imaginación y creatividad. El niño de hoy en día tiene que tener juguetes, nuevos, a todas horas y en grandes cantidades, aunque luego no sepa cómo divertirse con ellos.

 

El juguete es el objeto que utiliza el niño para desarrollar sus juegos. Es por ello que la importancia del juguete no radique en el objeto en sí, sino en función de los juegos que se realicen con ellos. La eficacia de un juguete está en que el niño se divierta, se sienta atraído por él y le sirva para desarrollar el juego. No es necesario que tengan muchos juguetes, ni que éstos sean muy sofisticados, sólo es necesario que tengan el
juguete que se adecúe a sus características.

 

Por todo ello, los padres debemos conocer cuántos y qué tipos de juguetes son los que beneficiarán más a nuestros hijos, dependiendo de su edad. El juguete empleado para un determinado juego influirá en el desarrollo del niño.

 

Así por ejemplo:

 

Un juego que requiera el uso de los sentidos: tacto, vista, oído, olfato y gusto, es un juego/juguete que estimula el desarrollo sensorial. Para niños pequeños es, por tanto, importante comprar juguetes con colores vivos, diferentes texturas o tonos musicales.

 

Un juego que requiera la habilidad de construir, dibujar, encajar piezas, estimulan el desarrollo motor fino, mientras que otras actividades como correr, saltar, etc., estimulan el desarrollo motor grueso. Todos ellos implican un movimiento con respecto a su cuerpo y las partes de este.

 

Otros juegos implican un desarrollo del conocimiento, como por ejemplo: juegos de mesa, construcciones, juegos musicales, etc.

 

Por último, están los juegos colectivos, realizados con otros niños, en los que se suponen la aceptación de unas normas del juego.

 

Al margen de lo que un juego o juguete estimula en el niño, los padres deben observar las características de su hijo a la hora de comprar un juguete o estimular en él un juego imaginativo.

 

Siga algunos de estos consejos para estar seguro de que colabora en el desarrollo de su hijo a través de los juegos y juguetes:

 

El mejor juguete es el que el niño crea. Saque a su hijo fuera de casa y enséñele a construir con la tierra, a hacer barcos de papel, etc.

 

Los juguetes comerciales mejores son los flexibles, es decir, que pueden combinarse de distintas formas. Son recomendables las figuras, las muñecas pequeñas y otras miniaturas de las llamadas de imitación de la vida. También los juegos de construcción sencilla, la arcilla, las crayolas, acuarelas, etc.

 

En lugar de comprar juguetes que “actúan”, dé al niño unas cuantas cosas básicas que pueda manipular. Deje que sea la imaginación del niño
la que “actúe”.

 

No imponga al niño juguetes tradicionalmente considerados apropiados solamente para un sexo. Si su hijo quiere jugar con las muñecas de su hermana, déjelo. Y si su hija quiere jugar al balón, no le preocupe.

 

No le regale a su hijo juguetes indiscriminadamente. Piense que no aprenderá a valorarlos si le llegan regalos sin que él haya hecho nada por conseguirlo.

 

Pero, sobre todo, no olvide que la eficacia de un juguete radica en el hecho de que los niños se diviertan y se encuentren atraídos con los juegos que puedan realizar con dicho juguete. Esté atento en las fechas navideñas. Recuerde que a la hora de la compra el criterio de ustedes como padres, dará el verdadero valor a los juguetes.

Date
Category
Art